Aunque es un poco complicado realizar una clasificación única, debido a la gran cantidad de sensores que existen actualmente, las siguientes son las clasificaciones pueden dar una idea de los tipos de sensores que existen en el mercado: (tomado de http://www.techniforum.com/central_automa_14.htm)
Segun su funcionamiento u operacion:
- ACTIVOS; los sensores activos generan la señal de salida sin la necesidad de una fuente de alimentación externa,
- PASIVOS. los pasivos requieren de esta alimentación para poder efectuar su función.
- Todo o nada, son los sensores que solo poseen dos estados, y que, estos estados, únicamente están separados por un valor umbral de la variable monitoreada.
- Digitales, estos sensores proporcionan una señal codificada en pulsos o sistemas como BCD, binario, etcétera.
- Analógicos, estos sensores proporcionan un valor de voltaje o corriente, donde la señal más común utilizada en aplicaciones industriales es un circuito de corriente de 2 hilos y 4-20 mA.
Según el tipo de magnitud física a detectar:
Medición de temperatura.
- Pirómetro óptico
- Pirómetro de radiación.
- Termistor.
- Termopar.
Medición de esfuerzos y deformaciones.
Medición de movimiento.
Grandes distancias:
- Radar,
- láser,
- Ultrasonido, etc.
Distancias pequeñas:
- Métodos ópticos.
- Métodos inductivos (LDT y VDT).
- Métodos resistivos y capacitivos.
Sensores de Presencia o Proximidad.
- Inductivos.
- Capacitivos.
- Fotoeléctricos. (Link1)
- De efecto Hall.Radiación.
- Infrarrojos.
Sensores de humedad y punto de rocío.
- Humedad en aire – gases.
- Humedad en sólidos.
- Punto de rocío.
- De sólidos, líquidos o gases.
- Presión diferencial.
- Medidores magnéticos.
- Medidores por fuerzas de Coriolis.
- Medidores de área variable.
- Medidores de desplazamiento positivo.
- De líquidos y
- De sólidos.
- De mezclas
Sensores de Fuerza y par.
- Calibrador de tensión.
- De array táctil.
Sensores de intensidad lumínica.
Sensores de aceleración.
Sensores de velocidad lineal o angular.
Sensores táctiles. (Matriz piezoeléctrica, óptica o capacitiva.Matriz de contactos.)
Síntesis de Clasificación de Sensores
(Analógicos – Digitales)
• Sensores de Temperatura:Termocuplas. Termistores: NTC, PTC, RTD. Integrados. A Diodo. Pirómetros de radiación.
• Sensores de Deformación:Galgas extensiométricos (Strain Gages). Metal, Semiconductor, película delgada, Capacitivo, piezoeléctrico, Fotoelásticos.
• Sensores de Fuerza:Capacitivos. A reluctancia. A strain Gage. Piezoeléctricos. A elemento vibrante. Celdas de carga.
• Sensores de Torque:
A strain Gage. Reluctivos. Fotoeléctricos. Inductivos a desplazamiento de fase.
• Sensores de Presión:Capacitivos. Inductivos. A reluctancia. Potenciométricos resistivos. Strain Gage. Piezoeléctricos. Servo-Sensores. A elemento vibrante. Llaves de Presión.
• Sensores de Flujo-Caudal:
Presión diferencial. Mecánico. Termal. Magnético. Oscilante. Ultrasónico.
• Sensores de Nivel:Presión. Pesado. Flotadores. Conductividad. Capacitivos. Transferencia de calor. Ópticos. Osciladores amortiguados. Ultrasónicos. Microondas. Radioactividad.
• Sensores de Desplazamiento Lineal y Angular, Posición:Capacitivos. Reluctivos o LVDT. Potenciométricos. Ópticos. Codificadores Lineales y Angulares (Encoders-Encoders Incrementales). Por Sensado Remoto: Radar y Sonar. Por Posición y Actitud: Giróscopos e Inclinómetros.
• Sensores de Velocidad, Aceleración y Vibraciones:
Lineales: Electromagnéticos, rueda a medida. Angulares: (Tacómetros) Electromagnéticos. Ópticos. Acelerómetros: Capacitivos. Potenciométricos. Reluctivos. Servo asistidos. A Strain Gage. A elemento vibrante.
• Sensores de Sonido:
A condensador. Piezoeléctricos. Dinámicos. Hidrófonos. Ultrasónicos. Infrasónicos. Magnetoestrictivos.
• Sensores de Luz:Fotovoltaicos (célula). Fotoconductivos. Fotoemisivos. Termoeléctricos. Piroeléctricos. Fotomultiplicadores. Fototransistores (LDR). Por Reflexión.
• Sensores Magnéticos:Hall. Magnetoresistivos. Magnetrón.
• Sensores de Proximidad:
Inductivos sensibles a metales ferromagnéticos. Inductivos no sensibles a metales ferromagnéticos. Capacitivos. Luz visible o Infrarroja. Microondas. Ultrasónicos.
• Sensores de Humedad:
Higrométricos. Psicrométricos. De punto de rocío
• Sensores Químicos:
Catarómetros. A cristales de cuarzo piezoeléctricos. Catalíticos. Capacitivos. Resistivos. Potenciométricos. Amperométricos. A Fibra óptica. Biosensores.