Tengo que hacer los conversores análogos-digitales?
Resp. no es necesario ya que en el mercado existen dispositivos que ayudan a desarrollar esta tarea de forma rápida. Por ejemplo
Resp. no es necesario ya que en el mercado existen dispositivos que ayudan a desarrollar esta tarea de forma rápida. Por ejemplo
- ADC0804 es de 8 bits, (Datasheet aquí)
- 7672RPDE-05. (Datasheet aquí)
Para mejorar el tema de conversores revise :
- MODULO CONVERTIDOR ANALOGICO DIGITAL DE 3 DIGITOS (Aquí)
El Conversor Analógico Digital ADC0804CN y el puerto Paralelo. Si se desea capturar señales analógicas en el orden de los 0 a 5 voltios, es posible utilizar el conversor Analógico / Digital ADC0804CN. Para ello se propone el eléctrico de un conversor analógico-digital básico como el de la siguiente figura:
Esquema del interfaz de control de entradas analógicas mediante p. paralelo (Autor: JCGR website)
Dicho circuito se alimenta a +5v y convierte señales analógicas en el intervalo entre 0 y 5v. Como núcleo se utiliza el circuito integrado ADC0804CN, un conversor A/D de 8 bit, barato y habitualmente disponible. Por defecto, el intervalo de entrada está entre 0 y +5V pero, usando una referencia externa y/o elevando la señal Vin- respecto a GND, se puede conseguir un amplio intervalo de niveles de entrada. Trabaja con una frecuencia máxima de 8 kHz, de modo que se puede utilizar incluso con señales de audio de baja calidad. A efectos de prueba, la señal analógica a convertir proviene del potenciómetro R2; variando éste se modifica la señal entre 0 y 5 voltios. Dicha señal se introduce en el conversor ADC0804. Una vez convertida, el valor digital es presentado en las líneas D0 a D7 y deberá ser leído a través del puerto paralelo según el protocolo explicado a continuación. Para el correcto funcionamiento de la conversión se debe respetar un protocolo entre el PC y el conversor.